23/05/2024

Río Negro creo la Agencia de Desarrollo Económico que impulsa el crecimiento sustentable

La nueva entidad buscará potenciar la economía, fomentar la innovación y promover la inclusión laboral de los rionegrinos.

Río Negro creo la Agencia de Desarrollo Económico que impulsa el crecimiento sustentable

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad la creación de la Agencia de Desarrollo Económico, una iniciativa destinada a fortalecer la economía provincial mediante políticas públicas que impulsen el crecimiento sustentable y equitativo.

La agencia tendrá como objetivos principales potenciar la matriz económica y productiva existente, fomentar la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas, promover la sostenibilidad ambiental y el uso responsable de recursos naturales, generar empleo y favorecer la inclusión laboral, así como promocionar la identidad de los productos rionegrinos.

La creación de la Agencia de Desarrollo Económico es un paso clave para el Gobierno de Río Negro en su estrategia de impulsar el desarrollo socioeconómico sustentable. La nueva entidad deberá buscar mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia y fortalecer el entramado productivo local, ofreciendo apoyo y recursos para que las empresas puedan crecer y competir en un mercado cada vez más exigente.

Lee también: Aguas Rionegrinas realiza una nueva estructura para asegurar la toma de agua en Paso Córdoba

De acuerdo a lo infomado en las diferentes instancias legislativas, la iniciativa fue bien recibida por diversos sectores, que ven en la Agencia una oportunidad para que Río Negro se consolide como un referente en innovación, sostenibilidad y desarrollo económico. Con un enfoque en la colaboración y el trabajo conjunto, la Agencia de Desarrollo Económico pretende ser un motor de transformación para la provincia, alineando los intereses de la comunidad con las necesidades del mercado global.

El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, subrayó la importancia de esta nueva entidad, indicando que su propósito es lograr un crecimiento sostenido y diversificado del sector productivo y abrir nuevos mercados para la producción rionegrina. "La Agencia trabajará en estrecha colaboración con el sector privado, organismos gubernamentales, multilaterales, no gubernamentales y la comunidad en su conjunto para diseñar políticas y programas efectivos que impacten positivamente en la economía", señaló Banacloy.

Entre las principales competencias de la Agencia se encuentran la promoción y desarrollo de herramientas de financiamiento dirigidas al sector económico y productivo de la provincia, la capacitación y formación de emprendedores y MiPymes rionegrinas, la generación de vinculaciones estratégicas con organismos e instituciones públicas y privadas, y la promoción del desarrollo de la identidad de los productos y servicios rionegrinos.

¿Cuál es tu opinión sobre la nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me es indiferente 0%
Me da vergüenza 0%
Me enorgullece 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias