Indignante: Acompañante terapéutica fue denunciada por golpear a dos hermanitos
La denuncia la radicó la mamá de los pequeños de 5 y 7 años

Una familia de la ciudad que había contratado a una acompañante terapéutica para que los asistiera con las terapias que necesitan sus hijos de 5 y 7 años, atraviesa una dolorosa situación, cruzados por la bronca y la tristeza, al descubrir que los niños eran maltratados física y verbalmente por la cuidadora.
Todo se reveló cuando uno de los nenes contó en la escuela lo que les sucedía a él y su hermano con la acompañante terapéutica. El relato se condice con las fobias y distintos miedos que habían comenzado a manifestar como episodios aislados los dos pequeños. La identidad de la denunciada se reserva para preservar a los menores involucrados-
Lee también: Maltrato infantil
Al tomar conocimiento de lo que sucedía la mamá de los niños se presentó en sede policial a denunciar a la mujer de 35 años, a quienes ellos llegaron a través del Ipross, debido a que la denunciada aparecía en el padrón de prestadores.
En este momento existe una restricción para que la acompañante no se acerque a la familia y mucho menos a los pequeños.
Mirá también: Ley Lucio proyecto contra el maltrato infantil
Los pequeños han descripto distintos episodios de violencia física y verbal, los que ocurrían en el domicilio de la acompañante terapéutica.
Se informó que la denunciada había logrado ganarse la confianza de la familia de los pequeños de 5 y 7 años y que en ese contexto los niños habían ido en ocasiones a dormir a su casa.
De acuerdo a las normas de este tipo de actividad profesional, esa actitud de la mujer violaba la ética profesional, situación que la familia contratante desconocía.
Justamente en el ámbito de la vivienda de la denunciada se habrían producido los maltratos físicos y verbales denunciados por la mamá de los niños. Otra situación que preocupa a la familia de los menores es que la denunciada tiene hijos, quienes viven con ella, y temen que también sufran violencia.
Dado la gravedad de los hechos se activaron todos los dispositivos legales para estos casos y se analizará la situación legal de la mujer y su capacidad para seguir como prestadora del Ipross.
Si usted conoce alguna situación de maltrato infantil, pude denunciar llamando a la Línea 102, al 911 o a 0800-222-3425