15/11/2023

Realizarán presentación de libro y charla-debate en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Roca

Realizarán presentación de libro y charla-debate en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Roca

Este próximo jueves 16 de noviembre a las 18:00 horas, se llevará a cabo la presentación del libro "Estado y violencias. Conflictos sociales y políticas públicas en territorios norpatagónicos (2009-2019)", editado por Publifadecs.

El evento se realizará en el Aula 37 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), ubicada en la calle Mendoza al 2151. La obra que se presentará ofrece un análisis profundo de la realidad en territorios norpatagónicos durante la década comprendida entre 2009 y 2019.

Lee también: Realizarán una nueva jornada en defensa de la educación pública con atención de Anses y otras actividades

En este encuentro, las autoras del libro, Mariana Giaretto, Emilia Alfieri, Yamai Zapata, Lucía Menéndez Brunetta y Cecilia Mancuso, destacadas investigadoras y miembros del Proyecto de Investigación D/119 de la FADECS, abordarán diversos núcleos problemáticos relacionados con formas de violencia asociadas a conflictos territoriales y de género.

Lee también: Gran anuncio para la educación pública: El IUPA presenta una nueva carrera universitaria

Durante la actividad, se pondrán a disposición del público ejemplares impresos del libro. Asimismo, la versión digital ya está disponible en el repositorio de la Biblioteca de la UNCo, accesible a través del siguiente enlace: http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17497 .

La Dra. María Mazzoni, reconocida docente e investigadora del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la FADECS, participará como panelista en la charla-debate, enriqueciendo la discusión con su experiencia y conocimiento en la temática.

Esta presentación promete ser un espacio de reflexión e intercambio académico en torno a problemáticas relevantes para la sociedad, marcando un hito en la investigación y difusión de conocimiento en la región. La entrada es libre y gratuita, por lo que se hace una invitación a toda la comunidad a participar y enriquecer el diálogo sobre las complejas dinámicas entre Estado y violencias en los territorios norpatagónicos.

¿Cuál es tu opinión sobre la nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me es indiferente 0%
Me da vergüenza 0%
Me enorgullece 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias