REAJUSTES TRIMESTRALES Y BONO ESPECIAL

| 01/10/2023

Aumento histórico del salario para empleadas domésticas en Argentina

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) decidió un fuerte incremento en la remuneración mínima para el personal doméstico.

Aumento histórico del salario para empleadas domésticas en Argentina

En una decisión histórica, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) de Argentina ha anunciado un importante aumento en el salario para las empleadas domésticas en el país. Luego de una revisión salarial, se determinó un incremento del 34% en la remuneración mínima para el personal doméstico durante el período octubre-diciembre.

Esta medida surge en respuesta a la resolución del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que estableció el objetivo de aumentar progresivamente el piso de ingresos hasta alcanzar los $156,000 en diciembre de este año.

La sesión de la CNTCP, compuesta por representantes de empleadores, trabajadores y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se llevó a cabo de manera virtual. Previamente, se realizó una evaluación a las 14 horas, como se menciona en la Resolución 11/2023 publicada en el Boletín Oficial la semana pasada.

Hasta el momento, los últimos incrementos trimestrales han sido del 20% en julio (a cobrar en agosto), 8% en agosto (a cobrar en septiembre) y otro 8% en septiembre (a cobrar en octubre). Ahora, la actualización salarial para los próximos meses del año se realizará de la siguiente manera: 12% en octubre, 12% en noviembre y 10% en diciembre.

El integrante de la Unión del Personal de Casas Particulares, Carlos Blasesco, aclaró que dichas actualizaciones no son acumulativas, es decir, no se suman unos sobre otros.

Además de estos aumentos trimestrales, durante el mes de octubre también se abonará el segundo bono oficializado por el Gobierno para las empleadas domésticas a través del Decreto 438/2023 publicado en el Boletín Oficial. De acuerdo con esta normativa, se estableció el pago de una asignación no remunerativa de $25,000, dividida en dos cuotas de $12,500 cada una.

Este aumento salarial ha sido bien recibido por las empleadas domésticas de todo el país y representa un paso significativo hacia una mayor valoración y equidad salarial en este sector clave de la economía argentina.

Te puede interesar
Ultimas noticias