22/05/2023

Jugando al “Gran Bonete” con la aseguradora: un fallo judicial le dio la razón al cliente

Jugando al “Gran Bonete” con la aseguradora: un fallo judicial le dio la razón al cliente

Al Gran Bonete le han cobrado un seguro que no contrató”, dijo el cliente de un Banco. Y desde el banco le respondieron: “Ese no he sido yo”. El gran Bonete se quedó pensando y preguntó: “Pues entonces, quién es el responsable”. Y le dijeron: “Seguro que la tarjeta de crédito es la responsable”.

Se trata de un caso real: le pasó a un cliente del Banco Itaú cuando empezó su peregrinar para que le dejen de cobrar un seguro que nunca había contratado. Del Banco lo pasaron a la tarjeta Visa. Pero la compañía administradora le dijo que ellos… no tenían nada que ver y que sólo recibían el pedido de cobro de la aseguradora.

Leé también: Aseguradora deberá pagar por daños del granizo más una multa por el “desprecio” a su clienta

El hombre llegó entonces a Metlife Seguros, donde no le dieron explicaciones y después de insistir con su reclamo, consiguió que suspendieran el descuento. Lo que no logró es que le devolvieran los pagos realizados sin consentimiento. Tuvo que ir a la justicia y en esa instancia, la compañía invocó una supuesta contratación telefónica. Ahora, el dictamen judicial le advirtió que para sostener esa argumentación se debe conservar una grabación o registro informático.

El fallo de primera instancia basó su resolución en el Reglamento General de la Actividad Aseguradora. En esa normativa se admiten las contrataciones telefónicas pero se establece que la empresa deberá conservar una grabación de la venta telefónica o bien el registro informático de la transacción, según corresponda, donde conste el consentimiento expreso de la contratación del Tomador/Asegurado. Esa situación no fue acreditada en el caso de Cipolletti y por eso el cliente consiguió una respuesta favorable a su planteo.

El hombre advirtió en el resumen de su tarjeta de crédito que tenía débitos por seguros no contratados. Ante esa situación revisó todos los movimientos bancarios y descubrió que le habían cobrado pólizas por el periodo de un año y cinco meses.

Entonces formuló el reclamo al Banco Itaú pero allí lo derivaron con Visa. En la tarjeta le informaron que ellos únicamente reciben instrucciones del comercio adherido, en este caso Metlife Seguros S.A.

Seguí leyendo: Le vendieron seguros que nunca pidió y ahora deberán indemnizarlo por 230 mil pesos

El damnificado se comunicó insistentemente con la compañía pero no le brindaron ninguna información sobre el origen de los débitos, y solo después de varios llamados logró el cese del cobro. Sin embargo, adujo que jamás le ofrecieron la devolución de lo percibido sin causa.

La primera sentencia condenó a Metlife Seguros a devolver el dinero con los intereses por el seguro no contratado. Pero también impuso el pago de una indemnización por daño moral y una multa civil. Se consideró en esa instancia la conducta “descalificable” de la empresa.

En la apelación, el tribunal que revisó el fallo confirmó las circunstancias del caso pero incrementó la multa civil en casi diez veces. Tuvo en cuenta los altos índices inflacionarios que registra la economía del país y los fines disuasivos que persigue el instituto del daño punitivo.

¿Cuál es tu opinión sobre la nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me es indiferente 0%
Me da vergüenza 0%
Me enorgullece 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias