23/05/2024

Alerta: Nueva estafa de WhatsApp pone en riesgo tus datos bancarios

Delincuentes aprovechan videollamadas para robar información de usuarios desprevenidos

Alerta: Nueva estafa de WhatsApp pone en riesgo tus datos bancarios

En la actualidad, las estafas a través de las redes sociales se han vuelto una preocupación constante para los usuarios. Y WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta, no ha quedado exenta de esta creciente problemática. La última modalidad de estafa que ha surgido en este ámbito se centra en la obtención ilegal de datos bancarios a través de videollamadas.

Esta sofisticada estafa comienza cuando los delincuentes hackean la cuenta de algún contacto cercano de la víctima. Una vez hecho esto, los estafadores se comunican con la persona a través de mensajes de WhatsApp, haciéndose pasar por amigos o familiares de confianza. Convencen a la víctima de realizar una videollamada, momento en el cual comienza el juego peligroso.

Durante la videollamada, los estafadores simulan enfrentar problemas técnicos con la cámara y solicitan a la víctima que presione un botón en la pantalla de su teléfono. Sin embargo, este botón es en realidad una trampa para compartir la pantalla y brindar a los delincuentes acceso total al dispositivo. A partir de ese momento, los estafadores tienen control sobre toda la información almacenada en el teléfono de la víctima, incluyendo datos bancarios, billeteras digitales y fotografías personales.

Es fundamental tomar precauciones para evitar caer en este tipo de estafas. En primer lugar, nunca se debe compartir el código de verificación de seis dígitos de la cuenta de WhatsApp con nadie. Este código no es necesario para realizar trámites ni transferencias, por lo que revelarlo a terceros puede dar lugar a accesos no autorizados a la cuenta.

Otra medida de seguridad es evitar ingresar a enlaces sospechosos que sean enviados por contactos sin justificación alguna. Estos enlaces pueden contener malware que comprometa la seguridad del dispositivo. Es importante también verificar la autenticidad de los contactos antes de seguir sus instrucciones o proporcionar información sensible durante una videollamada. Para ello, se recomienda realizar una llamada telefónica o enviar un mensaje por otro medio fuera de WhatsApp.

En definitiva, la suma de la tecnología y la astucia de los ciberdelincuentes ha creado un escenario propicio para las estafas en WhatsApp. Los usuarios deben estar alerta y tomar las medidas necesarias para proteger sus datos personales y bancarios. 

Te puede interesar
Ultimas noticias