19/11/2023

De cuánto es la multa por no ir a votar: lo que hay que saber

De cuánto es la multa por no ir a votar: lo que hay que saber

Hoy los rionegrinos elegirán al próximo presidente de la Nación para el período comprendido entre 2023 y 2027. En este contexto muchos se preguntan “qué pasa si no voy a votar”, teniendo en cuenta esta premisa ANRoca consultó al director del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Lucas Villagrán, quien brindó precisiones.

Consultado al respecto, Villagrán explicó que para quienes no justifique su voto “en el artículo 125 del Código Electoral se dispone que la multa es de entre 50 y 500 pesos”.

En este orden, añadió que “en caso de que el elector no la pague, no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, durante un año. Sin embargo, además de que quedaron desactualizadas en cuanto a su monto, el Estado no intima a los infractores a pagar las multas”.

No obstante, en caso de que el ciudadano decida pagar la multa por no emitir el sufragio, deberá acudir a la Secretaría Electoral del distrito. La sede local puede consultarse en el sitio oficial de la Justicia Electoral.

Por otra parte, aquellas personas que no puedan ir a votar, pero tengan una justificación válida, deberán dirigirse a la comisaría más próxima y solicitar un certificado explicando la imposibilidad.

Dicho certificado deberá ser presentado dentro de los 60 días de celebrada la elección, ante el Juzgado Federal con competencia electoral.

Quienes no justifiquen la emisión de su voto serán pasibles de una multa económica e ingresarán en el Registro de Infractores Justicia Nacional Electoral - REGISTRO DE INFRACTORES (padron.gob.ar)

Excepciones

La Cámara Electoral dispone de excepciones en las cuales el votante está exento de asistir a votar.nEstas incluyen encontrarse a más de 500 kilómetros de distancia del lugar de votación y justificarlo ante la autoridad policial más cercana, estar enfermo o imposibilitado por una razón de fuerza mayor documentada por un profesional de la salud, formar parte de un organismo o empresa de servicios públicos con funciones que impiden asistir a votar, o ser juez o auxiliar y mantener la oficina abierta durante los comicios.

¿Cuál es tu opinión sobre la nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me es indiferente 0%
Me da vergüenza 0%
Me enorgullece 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias