Río Negro busca financiamiento para proyectos de conectividad y riego

Una comitiva del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) del Ministerio de Economía Nacional visitó Viedma para analizar la viabilidad de financiar dos proyectos productivos clave, uno de ellos en el Departamento de General Roca.
La Armada Argentina le donó un buque a Río Negro
El titular de Agro XXI del BIRF, Eduardo Bresnyan, la co-titular Irene Wasilevsky, y el responsable de la DIPROSE, Raúl Castellini, visitaron Río Negro por primera vez. En una reunión en el Ministerio de Producción y Agroindustria, se confirmó la factibilidad económica y técnica del proyecto de modernización etapa II del IDEVI, lo que permitirá avanzar con los trámites para el préstamo y la ejecución de la segunda etapa.
La comitiva también se reunió con productores en la Feria Municipal de Viedma y visitó la empresa de avellanos "Mandurai". Además, se inspeccionaron las obras de mejora en los canales de riego entre los kilómetros 26 y 30, que ya están al 50% de ejecución.
Se presentaron dos proyectos para la provincia. Uno busca mejorar la conectividad en áreas rurales de El Cuy, Avellaneda y General Roca, mientras que el segundo propone continuar con las obras de modernización del sistema de riego del Valle de Viedma en una segunda etapa.
El proyecto de conectividad en áreas rurales beneficiaría a unas 2.500 personas, mejorando la calidad de vida y agilizando las gestiones comerciales en la región. Este proyecto tiene un presupuesto de 2 millones de dólares y está en etapa de perfil, esperando aprobación en las próximas semanas. El área beneficiaria abarca 30.083 km con 3.571 productores en diversas actividades agrícolas y ganaderas.
La visita de la comitiva es significativa debido al interés en financiar proyectos en Río Negro, destacando el progreso en el sistema de riego del IDEVI. Las conversaciones continúan en busca de apoyo financiero para impulsar el desarrollo económico y la conectividad en la región.