16/09/2023

Menos coparticipación para las provincias ¿Cómo afecta económicamente esto a Roca?

Este viernes, la Gobernadora Carreras se reunió con los intendentes de la provincia y brindó un informe detallado del impacto por las medidas de Nación

Menos coparticipación para las provincias ¿Cómo afecta económicamente esto a Roca?

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó este viernes una reunión virtual con las Intendentas e Intendentes de la provincia en la cual se brindó un informe técnico del impacto que tendrán sobre los recursos provinciales y municipales las recientes medidas económicas dispuestas por el Gobierno Nacional vinculadas principalmente a la política impositiva.

Carreras estuvo acompañada por el Ministro de Economía Luis Vaisberg, quien explicó a los y las jefas comunales cómo afectarán a los ingresos de la Provincia y los Municipios las disposiciones recientes del Gobierno Nacional, enmarcadas en la crisis macroeconómica que hoy atraviesa el país.

La Gobernadora indicó que “más allá del contacto permanente entre los equipos económicos de la Provincia con los de los Municipios, a partir de todas las informaciones surgidas en los últimos días respecto del impacto de las medidas nacionales, creímos oportuno brindar explicaciones técnicas a los Intendentes y las Intendentas respecto de cómo se verán afectadas las cuentas públicas locales”.

Durante el encuentro virtual, el Ministro Vaisberg expuso un documento elaborado por el equipo técnico del Ministerio de Economía, y se adelantó que cada vez que surjan medidas nacionales se procederá de la misma manera, generando el material correspondiente.

María Emilia Soria participó de la reunión virtual con la Gobernadora y jefes comunales

Los anunios realizados por el Ministro de Economía Sergio Massa, impactan directamente en las provincias. Quitar el impuesto a las ganancias a los trabajadores que ganen hasta 15 SMVyM, hoy $1.770.000, y el plan "Compre sin IVA", son dos medidas que están relacionadas a recaudaciones que eran coparticipables con las provincias, dinero que hoy no llegará.

De esta manera, el informe brindado por el equipo económico de Carreras, señala que en el último bimestre del año la provincia recibirá $5.120 millones menos y serán $14.046 millones en el 2024. 

Profundizando el análisis y entendiendo que el 10% de lo recaudado en concepto de coparticipación federal es distribuido a los municipios rionegrinos, inferimos que los ingresos a las arcas municipales se verán disminuidos en $512 millones correspondientes al presente año y $1.404 millones para el año entrante. 

Para Roca, los números son los siguientes: en el último bimestre del año recibirá $64.957.440 menos y para el 2024 la pérdida sería de $178.201.602.

General Roca es la segunda ciudad que más percibe por coparticipación en la provincia, por detrás de Bariloche, que perderá $88.704.000 en este bimestre y $243.346.950 en 2024; y apenas por encima de Cipolletti, que pierde $62.510.080 para este fin de año y $171.487.614 para el siguiente.

¿Cuál es tu opinión sobre la nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me es indiferente 0%
Me da vergüenza 0%
Me enorgullece 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias