La UTA advirtió que habrá paro de colectivos si no avanza la negociación paritaria: cuándo sería

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que llevará adelante una medida de fuerza el próximo martes 30 de mayo a partir de las 00 hs, en caso de que no se logre llegar a un acuerdo paritario con las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación durante una nueva audiencia prevista para el lunes 29 a las 17 hs.
“Finalizada la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y no habiéndose acordado el aumento salarial, esta entidad sindical ratificó que de no obtenerse el incremento pedido para la próxima audiencia, y con la finalización de la Conciliación Obligatoria, se iniciarán inmediatamente medidas de fuerza gremial, a partir de las 00 horas del día martes 30 de mayo, en todo el territorio del país”, comunicó la Unión Tranviarios Automotor en la tarde de ayer.
El pasado 19 de mayo, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro de los colectivos de corta y media distancia que se había programado para ese día, también por reclamos salariales. La UTA ratificó la medida, ya que consideraron que hubo "una intervención activa" a sus reclamos.
En ese contexto, se habilitó un período de cinco días hábiles de negociaciones entre las partes, para promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado. Sin embargo, no pudieron llegar a un nuevo acuerdo en la audiencia, por lo que se decidió tomar nuevas medidas de protesta.
Puntualmente, la UTA exige cobrar un incremento retroactivo para que el básico desde abril último sea de 262 mil pesos, además de un bono por única vez y no remunerativo de otros 32 mil pesos y viáticos diarios para todos los trabajadores del sector.