Vacunación COVID-19: quiénes deberán aplicarse una dosis de refuerzo
En la última semana, los casos aumentaron un 50%. Frente a este panorama, Río Negro vuelve a vacunar

Entre el 20 y el 27 de noviembre las cifras llegaron a los 3.323 infectados semanales de COVID-19. Hubo un aumento del 50,63% en las últimas semanas, según cifras del Ministerio de Salud de la Nación.
Ante esta situación, se recomienda a la población que se aplique dosis de refuerzo para mantenerse inmunizados.
Lee también: Aumento de casos de gripe relacionado al Covid: lo explica una experta
Además es para prevenir lo sucedido el año pasado, que con la llegada del verano y el descuido en las fiestas: en aquel momento nuestro país alcanzó el pico de 140.000 infectados diarios en enero con la Ómicron.
Si ya pasaron 4 meses desde que una persona se aplicó la última dosis, este será el esquema a seguir:
– Personas entre 3 y 17 años: corresponde aplicarse el primer refuerzo.
– Personas entre 18 a 49 años sin condiciones de riesgo: corresponde segundo refuerzo.
– Personas de 50 años y más: corresponde tercer refuerzo.
– Personas entre 18 a 49 años con condiciones de riesgo: corresponde tercer refuerzo.
– Personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso: corresponde tercer refuerzo.
– Personal de salud y estratégico independientemente de la edad: corresponde tercer refuerzo.
– Personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada: corresponde tercer refuerzo.