Impactante mensaje del piloto que trasladaba a Emiliano Sala antes de estrellarse: "Este avión no es de fiar"

David Ibbotson, piloto del avión que se estrelló el 21 de enero de 2019 donde iba el futbolista argentino Emiliano Sala para firmar por el Cardiff City, le confió a un amigo que la aeronave era "muy poco fiable" y que tenía "que ir al hangar".
La BBC reveló una llamada de Ibbotson a un amigo antes de arrancar el fatídico vuelo. La comunicación se produjo la mañana de la tragedia que sacudió al mundo del deporte.
"En el último vuelo me encontraba en la mitad del Canal de la Mancha y escuché un 'bang'. No sabía lo que pasaba. Aproveché para revisar todo, verifiqué mis parámetros. Como todo estaba bien, seguí volando. Pero me llamó verdaderamente la atención", dijo el piloto.
Ibbotson era consciente del peligro de volar en esas condiciones. "Este avión tiene que volver al hangar. Es una aeronave muy poco fiable", señaló. Y agregó: "Llevaré puesto mi chaleco salvavidas".
“Estoy en medio del Canal de la Mancha y ‘bang’”, le señaló, evidenciando que en el vuelo de ida rumbo a Nantes ya se habían identificado algunas señales de alerta. “Ese Malibú, tiene como una niebla de vez en cuando. Puedes sentirlo, muy, muy bajo en todo el fuselaje”, le expresó en esa conversación que se grabó “accidentalmente”, según remarcó el medio británico.
El propio Sala se quejó por el estado de la aeronave cuando se encontraba en medio del trayecto: "Parece que el avión se cae a pedazos, sin en una hora y medio no tienen novedades mías...", dijo en un mensaje de voz enviado a sus seres queridos de Argentina.
Aproximadamente una hora después de despegar de la pista tres en Nantes, la Piper Malibu N264DB perdió contacto con el radar sobre el canal de la Mancha, y se lanzó un operativo de rescate aéreo y marítimo.
El joven futbolista había enviado un mensaje de voz a sus amigos.
La nave había estado volando a una altura de 5.000 pies, pero el piloto perdió el control cuando descendió para evadir las nubes e intentó un amarizaje de emergencia sobre el canal a una velocidad aproximada de 434 kilómetros por hora.
Los investigadores del siniestro encontraron que el futbolista habría estado "profundamente inconsciente" por aspirar monóxido de carbono y que el piloto probablemente también habría estado afectado.
El cuerpo del jugador fue recuperado de los restos de la nave cuando esta fue descubierta a 68 metros de profundidad, dos semanas después del accidente. El cuerpo de Ibbotson nunca fue recuperado.
Lee también: Insólito: piloto y copiloto se agarraron a trompadas en la cabina de un avión en pleno vuelo
El avión N264DB fue abandonado en el lecho del canal de la Mancha.
Los restos de Sala fueron repatriados a Argentina en febrero de 2019. Familiares, amigos, enviados de Nantes, Burdeos y Cardiff, vecinos... Centenares de personas llegaron a inclinarse, llorar o poner una mano sobre el ataúd del futbolista originario de Progreso, el poblado argentino de 3.000 habitantes donde creció. En Francia se realizaron varios homenajes tras el anuncio de la muerte del jugador.