¿Llegará al juicio el femicida de Agostina Gisfman?

Juan Carlos Monsalve, imputado como el autor material del secuestro y femicidio de Agostina Gisfman, se encuentra internado en estado delicado, producto de las complicaciones de una enfermedad previa. Desde que fue arrestado, el 22 de mayo del año pasado, sufrió la amputación de su pierna derecha y de medio pie izquierdo. Sufre de una diabetes avanzada y de una variante de hepatitis. De hecho, el jueves pasado estaba internado en un centro de salud y los médicos desaconsejaron su traslado a los Tribunales.
En tres oportunidades, la defensa de Monsalve había solicitado prisión domiciliaria en función de su cuadro de salud. La justicia rechazó esa posibilidad porque las enfermedades de base eran previas al encierro, y además entendió que iba a tener mejores condiciones de atención estando detenido en la comisaría de Neuquén.
El panorama para el comienzo del juicio se complica además por la renuncia de su defensor particular, Marcelo Muñoz. Para esta semana estaba prevista la realización de las audiencias de selección de quienes integrarán el jurado popular, mientras que el juicio en sí debía comenzar el próximo lunes. Por el momento, no se ha fijado nueva fecha. La defensa oficial pidió una prórroga para poder estudiar la causa.
El femicidio de Agostina ocurrió el 14 de mayo del año pasado. Ese día había sido citada para un contacto personal en la rotonda de Circunvalación y ruta 151, de Cipolletti; donde la levantó una camioneta donde se transportaba Monsalve. Allí la asesinaron brutalmente y posteriormente arrojaron su cuerpo en un descampado en las afueras de Centenario, donde le prendieron fuego.
Por el hecho hay otras cuatro personas que llegarán a juicio para determinar sus responsabilidades: la pareja de Monsalve, Ana Perales, acusada de instigadora del crimen; Gustavo Chianese, propietario de una gomería; Claudio Monsalve y Julio Zapata, quienes figura como partícipes necesarios en el crimen.
Diego Vásquez, abogado querellante en representación de la familia, destacó que ese homicidio tiene un agravante: hubo una instancia de búsqueda de la víctima, de planificación y de preparación del homicidio, que requirió de una logística complicada. “La ubicaron, la contactaron, alquilaron una camioneta para que no pudieran seguirla, la asesinaron y quemaron el cuerpo, lavaron el vehículo para borrar pruebas. Son agravantes de una conducta que indica premeditación”, precisó.
Observa con preocupación el estiramiento de los plazos para llegar a juicio. Si no hay una rápida definición sobre el defensor de Monsalve, estudia pedir la división del juicio: por un lado, el que se llevará contra Perales, Chianese, Claudio Monsalve y Zapata. Y cuando esté en condiciones, contra Juan Carlos Monsalve. Es un mecanismo que no convence demasiado a la justicia pero el objetivo es comenzar el juicio lo antes posible.