Paso a paso: cómo saber si podés comprar dólares en 2023

Mientras el dólar blue sigue rompiendo récords, Anses mantiene vigente un trámite para saber quiénes pueden acceder al dólar ahorro. Paso a paso para consultar desde la computadora o el celular.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) permite consultar quiénes pueden comprar dólar ahorro. El trámite cuenta con simples pasos y se puede realizar de manera online.
Cabe remarcar que el dólar blue alcanzó su máximo histórico y marca un camino ascendente que parece no encontrar un freno, a pesar de que en los primeros días del año parecía que el billete ilegal buscaba alcanzar un nuevo punto de equilibrio.
Quiénes pueden comprar dólar oficial
Para comprar dólar oficial (o dólar ahorro) es necesario cumplir con una serie de requisitos, ya que algunos grupos quedan excluidos.
No pueden comprar dólar ahorro:
Quienes operaron dólares financieros (dólar MEP o dólar CCL) en los últimos 90 días
Los que cobraron su último salario a través de los programas de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) y Programa de Recuperación Productiva 2 (Repro 2).
Los que cobraron prestaciones sociales de Anses: Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Pensión No Contributiva (PNC)
Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada (tasa cero)
Personas sin ingresos estables registrados
Cotitulares de cuentas bancarias
Individuos que gastaron con tarjeta su cupo de 200 dólares (dólar tarjeta). Esto incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares
Quienes tengan un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito
Personas que refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
Certificación negativa de Anses
El trámite para saber si podés comprar dólar oficial es la Certificación Negativa de Anses.
Se trata de un documento virtual que acredita que la persona que lo realizó no se encuentra recibiendo ningún tipo de beneficio por parte del Gobierno.
El certificado acredita que no se recibe cobro por:
Empleado en relación de dependencia o como autónomo, monotributista o trabajador de casas particulares.
Jubilación o pensión
Declaraciones Juradas de las Provincias que no adhieren al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
Asignación por maternidad para trabajadora de casas particulares
Prestación por desempleo o planes sociales
Obra social
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación por Embarazo (AUE)
Becas Progresar
Monotributista social informado por el Ministerio de Desarrollo Social
Mi Anses: certificado negativo
La certificación negativa se puede obtener en Mi Anses, plataforma a la que se ingresa desde la app para celular o desde anses.gob.ar.
Ir a anses.gob.ar
Luego ir a Mi Anses
Ingresar CUIL y Clave de Seguridad Social
Pestaña: Información Personal
Seleccionar Certificación Negativa